Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

Consejos para que tus hijos aprendan a gestionar las burlas

A la hora de buscar estrategias efectivas para la crianza, papás y mamás buscan cómo ayudar a los peques a gestionar las burlas y reforzar su capacidad de resiliencia y su bienestar emocional.

niña triste con su madre

El bullying infantil es un desafío que muchos padres deben enfrentar durante la crianza de sus hijos e hijas. A través de este artículo, te mostramos algunos consejos prácticos y estrategias para ayudarte a que puedas guiar a tus hijos en la gestión de las burlas, incluso cuando se producen en un contexto amigable y de complicidad y no llegan a ser malintencionadas.

Reforzar la capacidad de resiliencia de los más pequeños es vital para que puedan alcanzar un saludable equilibrio en su bienestar emocional. Con las herramientas adecuadas, madres y padres podemos marcar la diferencia en el desarrollo de nuestros hijos e hijas.

Reforzar la capacidad de resiliencia ante situaciones de bullying

Antes de abordar una situación de burla es importante comprender cómo el papel de la crianza de mamá y/o papá puede influir. Tratar temas en casa como la importancia del respeto y la práctica de la empatía con los demás, así como un trato amable, es esencial para el correcto desarrollo social de hijos e hijas.

Si entiendes que en algún momento de tu vida te tocó lidiar con una situación de burla difícil de manejar por el impacto negativo que supone, sabrás que necesitas mostrar a los más pequeños cómo gestionar esta situación entre compañeros y amigos evitando, en la medida de lo posible, su sufrimiento.

Hay niños y niñas que han adoptado una serie de recursos que les son de gran ayuda a la hora de enfrentarse a las burlas, sin embargo hay quienes carecen de estas herramientas y pueden llegar a complicar mucho más su posición.

No todas las bromas buscan hacer daño

Buscar el bienestar de los más pequeños en sus relaciones con otras personas también es guiarlos a la hora de diferenciar las distintas situaciones que se pueden dar. Existen ciertos comentarios que se podrían catalogar como bromas que no buscan hacer daño, de hecho hacen reír al que la recibe porque forma parte de una relación de complicidad, porque existe algo de autocrítica sana, y saber gestionar este tipo de comentarios forma parte del proceso de desarrollar habilidades sociales que permiten interactuar de una manera sana y libre con los demás.

¿Cómo ayudar a mi hijo con las burlas en la escuela?

El primer paso en toda relación madre/padre hijo/hija es establecer espacios de confianza que ayuden a los más pequeños a tener un refugio seguro en el que ellos se puedan abrir, hablar de lo que les preocupa, tratar sus conflictos y compartir su día a día en la escuela.

Otro aspecto importante en la prevención de casos de bullying es promocionar su autoestima, reconociendo sus cualidades y practicando el refuerzo positivo. Fomentando actividades para fortalecer su resiliencia, les estarás ayudando a identificar las críticas constructivas de las que intentan hacer daño.

Principales razones por las que una persona opta por la burla

Muchos padres y madres se preguntan por qué se burlan de sus hijos. No hay una respuesta para ello ya que muchas veces se debe a una situación completamente aleatoria. Si bien es cierto que pueden darse una serie de circunstancias que podrían agudizar esta situación. Las principales razones por las que alguien se burla son querer llamar la atención, por imitación, por la necesidad de sentirse superior o poderoso, por la búsqueda de aceptación de otras personas, o por no entender lo que diferencia a unos de otros.

Consejos para que niños y niñas puedan manejar las burlas

Si como padres y madres detectamos una situación en la que el menor es víctima de burlas, debemos escuchar con atención lo ocurrido y saber desde cuándo se está produciendo.

  • Es importante no llegar a los extremos, ni desatender sus sentimientos ni reaccionar sobremanera, o podremos provocar aún más dolor.
  • Demostrarle que creemos en sus capacidades dándole seguridad. Sabemos que puede gestionar la burla porque está preparado/a para ello.
  • Invitarle a relacionarse con aquellas personas que le hagan sentir bien, le respete, con quien se sienta cómodo/a y evitar buscar la aceptación de otros y otras que no le aportan nada, le molestan o le hagan sentir mal.
  • Una vez más, eres su referente, ¿lo estás haciendo bien?. Tu reacción a las burlas, bromas o comentarios del estilo, las asumen como un ejemplo.

¿Cómo guiar a hijos e hijas en su reacción ante las burlas?

A la hora de guiarlos en su reacción ante las burlas, además de alentarlos a decirse a sí mismos/as que pueden manejar la situación perfectamente, que no les aporta nada su opinión malintencionada, tienen el poder de ignorarla para así cortar de raíz el problema. ¿De qué otra forma pueden reaccionar si la situación se repite?

  1. Poner límites si es una persona con la que, en principio, se lleva bien. De manera firme puede decirle que no le gustan sus burlas y que no lo haga más.
  2. Aceptar el objeto de burla y responder con un simple ‘¿y?’ Si se burlan porque lleva gafas o porque llora con facilidad, reconocerlo: ‘Sí, llevo gafas, ¿y?’, ‘Sí, soy muy sensible, ¿y?’
  3. Recurrir al humor. Restar importancia a lo que está ocurriendo, en la medida de lo posible, puede convertir una situación molesta en algo más ligero.
  4. Solicitar ayuda si la burla llega a convertirse en un claro caso de bullying al repetirse sin cesar, si se producen amenazas o directamente existe violencia física.

Publicado en Meridiano Seguros