Rabietas: cómo construir espacios de calma
El bienestar emocional juega un papel importante en la familia. Como madres y padres, debemos ayudar a nuestros hijos e hijas a desarrollar una mente sana y una actitud positiva a través de espacios de calma.

Para conseguir un bienestar emocional dentro de nuestra familia en un mundo en constante cambio como el nuestro, debemos trabajar la relación entre padres y madres e hijos/as cada día. La crianza en positivo se basa en el respeto, la comprensión y el fortalecimiento de la conexión entre cada miembro de la familia. A la hora de gestionar las rabietas, atenderemos a cómo construir espacios de calma, una técnica que establece unos límites claros y pone en práctica unos refuerzos positivos para ayudar a los niños a desarrollar habilidades y comportamientos apropiados.
Cómo construir espacios de calma frente a las rabietas
¿Quieres saber cómo atender las temidas rabietas? ¿Buscas saber qué demanda este comportamiento antes de que tu casa se convierta en un campo de batalla cuando llegas después de trabajar? Sigue leyendo y conocerás algunos consejos sobre la crianza donde conseguirás que tus hijos e hijas aprendan a gestionar sus emociones, mientras tú sigues construyendo un óptimo bienestar emocional en familia, cuidando la salud mental de todos.
Cómo conseguir el bienestar emocional en tu familia
Como padres y madres, no se trata de enseñar a controlar sus sentimientos, se trata de guiar a gestionar sus emociones, a ser responsables de sus acciones y construir relaciones saludables con los demás. Una tarea que, aunque vital, no es tan difícil como parece. La crianza en positivo es una buena aliada en el camino a seguir en la educación de tus hijos e hijas. Aquí te mostramos por dónde podrías empezar.
- Establece unos límites claros. Este es un pilar fundamental de la crianza en positivo. Estos límites ayudarán a tus hijos e hijas a entender qué comportamientos son aceptables y cuáles no lo son. Permiten que se sientan seguros y comprendan que sus padres y madres, están ahí para protegerlos proporcionándoles un espacio seguro en distintos aspectos.
¿Critican la forma que tienes de educar a tus hijos e hijas? Lee esto, te interesa.
- Utiliza refuerzos positivos. Los refuerzos positivos son una forma eficaz de motivar y enseñar a los niños comportamientos deseados. Esto puede incluir regalos y recompensas materiales, pero sobre todo, elogios, atención positiva, abrazos y otras formas de mostrar afecto. Estas acciones les ayudan a sentirse orgullosos de sí mismos y fortalecen la relación con sus padres y madres, ya que se sienten reconocidos y valorados.
- Ofrece opciones y alternativas. Tus hijos e hijas aprenderán a pensar por sí mismos y a tomar decisiones conscientes. Dales opciones para elegir entre varias formas de comportamiento apropiado y respetuoso. De esta forma, desarrollarán habilidades de toma de decisiones y comprenderán que sus acciones tienen consecuencias.
- Establece una comunicación clara. Esto significa que debes hablarles de forma directa y honesta y escuchar sus opiniones y sentimientos. Así entenderán mejor los límites y los derechos de los demás.
En este artículo encontrarás 7 temas de interés para hablar con tus hijos e hijas.
- Sé un buen modelo. Muestra comportamientos adecuados, respetuosos y responsables en todo momento y en distintas facetas de tu vida. Siendo un ejemplo, les ayudarás a comprender el mundo que les rodea, las consecuencias de los actos, y así podrán tomar decisiones conscientes.
Establecer unos horarios fijos para las comidas, las tareas y responsabilidades y el sueño; les permite cierta estabilidad emocional. Practicar actividades relajantes y de calma como el yoga, la meditación o, planear en familia paseos por la naturaleza, les ayudará a desconectar de estímulos externos y a concentrarse en sí mismos y en sus sentimientos.
Aquí tienes algunas ideas para realizar actividades en familia.
Todos debemos saber que el bienestar emocional es una tarea consciente, por lo que tenemos que trabajar en su mejora día a día, creando espacios de calma que nos ayuden en situaciones tan habituales como las rabietas. Como padres y madres, es nuestra responsabilidad que hijos e hijas, también valoren este aspecto y tengan las herramientas adecuadas para poder gestionarlo de manera óptima.
Desde Meridiano Seguros, queremos ayudarte en esta tarea ofreciéndote contenido y consejos para que vuestra familia se mantenga feliz, protegida y tranquila.
Publicado en Meridiano Seguros