¿Por qué son tan importantes las Soft Skills?
La incertidumbre vivida a causa de la crisis sanitaria, ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptarnos. ¿Sabías que esta habilidad es una Soft Skill?

Quizás no hayas escuchado hablar del término, pero a día de hoy las Soft Skills han cobrado un papel muy importante tanto a nivel personal como a nivel profesional. Su importancia ha llegado a superar incluso a aquellas habilidades relacionadas con los conocimientos académicos de una persona, también conocidas como Hard Skills.
¿Qué son las soft skills?
Las soft skills hacen referencia a un conjunto de habilidades de comunicación, sociales, inteligencia emocional, inteligencia social, rasgos de personalidad… Se trata de una combinación de todas estas características o atributos que te ayudan a ser una persona más competitiva y eficaz en tu día a día.
“La buena capacidad de comunicación, tanto escrita como verbal, la empatía, la disciplina, el respeto, el sentido común y el saber estar” son algunos de los ejemplos que menciona nuestra psicóloga Nuria Javaloyes en este vídeo y que te pueden ayudar a entender mejor este conjunto de habilidades.
El objetivo es conseguir ser más eficiente en tu vida personal y, sobre todo, profesional.
¿Por qué son tan importantes las Soft Skills en un perfil profesional?
Entrenar las Soft Skills te ayuda a relacionarte mejor con tu entorno laboral. Adquiridas a través de relaciones personales sanas, el autoconocimiento y la mejora de la autoestima, la optimización de estas habilidades mejora el desempeño y la gestión de las tareas diarias, resolviendo situaciones relacionadas con el cómo se aborda cada reto.
Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que el conjunto de estas habilidades “suaves” es sinónimo de éxito. Hasta un 80% de las personas que contaban con ellas lograban tener éxito profesional. De igual modo, cabe destacar que es importante contar con una combinación equilibrada entre estas habilidades y las descritas como “duras”, aquellas competencias que se aprenden a través de la formación o la experiencia, las Hard Skills.
En el vídeo “Soft Skills, habilidades que ayudan ante la incertidumbre” Nuria Javaloyes, destaca las habilidades más demandadas en la actualidad. ¡Descúbrelas! Estas competencias te pueden ayudar a mejorar en tu perfil profesional.
¿Se tienen o se adquieren?: cómo trabajar las Soft Skills.
Estas habilidades se aprenden. Si consideras que no dispones de estas habilidades “suaves”, puedes adquirirlas a lo largo del tiempo y, sobre todo, con esfuerzo.
¿Cómo? El primer paso es detectar de qué habilidades careces. Una vez localizadas, debes entender el origen de cada una de ellas y su objetivo. De esta manera, podrás aprovechar las situaciones diarias para ponerlas en práctica e ir mejorando.
Si te has propuesto conseguir tus objetivos, te ayudamos con más consejos, no pierdas detalle sobre “Cómo el pensamiento positivo consigue motivarte”
Recuerda que nadie nace sabiendo y que los resultados se logran en función del propósito personal y la perseverancia.
Para ello, es fundamental ver el lado positivo de las cosas y en caso de no tener desarrolladas ciertas soft skills, trabajar y luchar por conseguirlas. ¿Te cuesta ser optimista?, te recomendamos el vídeo "Optimismo: medio lleno o medio vacío" en el que se describen algunas claves a la hora de mejorar la percepción de las cosas en tu día a día.
Publicado en Meridiano Seguros