Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

Conciliar trabajo y familia tras las vacaciones

El verano llega a su fin, y con ello, toca volver a la rutina. Para muchos, esto significa conciliar la vida laboral y familiar, una tarea que puede resultar compleja, especialmente después de unos días de desconexión y disfrute.

¿Cómo conciliar la vida laboral y familiar tras las vacaciones?

En Meridiano Seguros, nos preocupamos por tu bienestar y por el de tu familia. Por eso, queremos ofrecerte algunos consejos para conciliar la vuelta al trabajo con la rutina familiar tras el fin de las vacaciones.

Planificación y organización

La vuelta al cole tras las vacaciones de verano puede ser un momento de estrés para toda la familia. El cambio de rutina, la necesidad de adaptarse a nuevos horarios, la organización de las tareas del hogar y el cuidado de los niños pueden generar ansiedad y malestar.

Sin embargo, con una buena planificación y organización, es posible afrontar este periodo de forma más tranquila y eficiente. ¿Cómo? A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que la vuelta al cole y al trabajo sea lo más llevadera posible para el bienestar de toda la familia.

Crea un calendario familiar

Es fundamental que todos los miembros de la familia estéis al tanto de las fechas importantes, como las incorporaciones al trabajo y al colegio, las actividades extraescolares, las citas médicas, etc. Para ello, te recomendamos crear un calendario familiar compartido que se pueda consultar de forma fácil y accesible. Puedes utilizar herramientas online como Google Calendar o hacer un calendario en una pizarra o papel y ponerlo en un lugar visible, como la nevera o la puerta de entrada. Este calendario te ayudará a organizar tu tiempo y a visualizar tu semana, puede incluso ayudaros a responsabilizar de nuevas tareas a los más pequeños. Además, puedes incluir imágenes o dibujos.

Establece una rutina diaria

La regularidad en los horarios es clave para que todos los miembros de la familia os adaptéis a la vuelta a la rutina. Establece hábitos diarios que incluyan horarios para levantarse, acostarse, comer, realizar las tareas domésticas, estudiar, preparar la mochila del colegio, jugar y descansar. Es importante que la rutina sea flexible y se pueda adaptar a los imprevistos que puedan surgir.

Planifica las comidas con antelación

Dedicar un tiempo a la semana para planificar las comidas te ayudará a ahorrar tiempo y dinero, además de asegurarte de que coméis de forma saludable. Puedes crear un menú semanal con diferentes opciones para cada día, teniendo en cuenta las preferencias de todos los miembros de la familia. También puedes preparar algunos platos con antelación, a través del conocido método batch cooking, como salsas, guisos, guarniciones o postres y tenerlos ya hechos durante la semana.

Delega tareas y responsabilidades

No intentes hacerlo todo tú solo/a. Comparte la carga mental familiar con tu pareja, y pide ayuda a familiares o, incluso, amistades para realizar las tareas del hogar, el cuidado de los niños y otras responsabilidades, si lo necesitas. Es importante que todos los miembros de la familia contribuyan a la organización y al bienestar del hogar.

Aprovecha la tecnología

Existen muchas herramientas tecnológicas que pueden ayudarte a organizar y gestionar tu tiempo de forma más eficiente. Puedes utilizar calendarios online, listas de tareas, aplicaciones para compartir listas de la compra, apps de gestión del tiempo, etc. Recuerda que la planificación y la organización son claves para una vuelta al cole y al trabajo sin estrés. Con estos consejos, podrás afrontar este nuevo curso con más tranquilidad y energía.

Marca objetivos

La conciliación tras las vacaciones no solo implica cambios en la rutina diaria, sino también la oportunidad de establecer nuevos objetivos y metas. Tanto para los niños como para los adultos, es importante definir objetivos que os motiven y os ayuden a avanzar en el nuevo curso.

Es importante que sean realistas

No marques objetivos demasiado ambiciosos o difíciles de cumplir, ya que esto solo generará frustración. En su lugar, establece objetivos realistas y alcanzables que podáis ir cumpliendo poco a poco. Céntrate en las tareas más importantes y urgentes y prioriza aquello que os permita alcanzar vuestras metas.

Sé flexible

Es importante ser flexible y adaptarse ante los imprevistos que puedan surgir. No te desanimes si algo no sale según lo planeado. En su lugar, busca soluciones alternativas y ajusta tu plan si es necesario. La flexibilidad es clave para gestionar el estrés y mantener una actitud positiva.

Marca objetivos que te motiven y te ayuden a mejorar en diferentes áreas de tu vida, como el estudio, el trabajo, la familia, las relaciones personales o el autocuidado.

¿Qué actitud adoptas?

Tras la vuelta al trabajo después de las vacaciones, es normal sentir una mezcla de emociones, desde la alegría por reencontrarse con los compañeros hasta la nostalgia por los días de descanso. En este momento la actitud que adoptes puede jugar un papel importante para afrontar los nuevos retos con éxito.

Mantén una actitud proactiva

La actitud es fundamental para afrontar los retos del día a día. Aunque es cierto que afrontar la vuelta al trabajo con una actitud positiva puede ayudarte a sentirte más motivado y con energía, es normal sentirte abrumado o desmotivado por volver a la rutina después de un descanso. Permítete sentir estas emociones, no las reprimas y aprende de ellas.

Cuida de ti mismo

Es importante que dediques tiempo para ti. Practica ejercicio, lee un libro, escucha música o haz algo que te guste. Cuidar de tu salud mental y física te ayudará a afrontar el estrés y la ansiedad.

Comunícate con tu familia

La comunicación es fundamental para mantener una buena relación familiar. Habla con tu pareja, hijos e hijas y otros familiares sobre cómo te sientes y cómo estás gestionando la vuelta a la rutina. Una comunicación abierta te ayudará a evitar conflictos y a encontrar soluciones conjuntas.

La actitud es fundamental para afrontar cualquier desafío. Cuida de tu salud emocional y física, mantén una vida activa en familia, comunícate y no dudes en pedir ayuda si la necesitas. Con una actitud proactiva, podrás disfrutar del nuevo curso y conseguir tus objetivos, siempre y cuando sean realistas y puedas mantenerte flexible, se trata de avanzar no de frustrarse.

La conciliación trabajo y familia es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. No te desanimes si no lo consigues a la primera. Lo más importante es que encuentres un equilibrio entre tu vida personal y profesional que cubra tus necesidades y las de tu familia.

Publicado en Responsabilidad Social Corporativa