Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

7 beneficios de jugar en familia

Jugar en familia es una de las actividades más importantes que se pueden realizar con los niños. Y es que está repleto de beneficios para su bienestar emocional. ¿Quieres conocer algunos de ellos? Vamos a descubrir los 7 más importantes:

7 beneficios de jugar en familia

1. Crea un vínculo muy especial entre padres e hijos.

El vínculo de amor y cariño único que existe entre padres e hijos se crea día a día con pequeñas acciones, atendiéndolos, escuchándolos y, por supuesto, dedicando parte de nuestro tiempo a jugar con ellos.

Aquí tienes más información acerca de la importancia del apego en los primeros años de vida.

2. Ayuda al aprendizaje.

Hay muchos conceptos y valores que se pueden aprender a través del juego. Las matemáticas, la ciencia o la historia son algunas de las materias académicas que se pueden practicar en los juegos familiares, pero también valores como el compañerismo y el trabajo en equipo.

No te pierdas cómo nos condiciona la educación que recibimos de pequeños.

3. Fomenta habilidades sociales.

Muchas habilidades sociales se pueden aprender a través del juego en familia. Entre otras, respetar el turno de los demás, saber escuchar o empatizar con las emociones de los otros.

4. Mejora la autoestima.

Cuando los niños se sienten atendidos y escuchados, su autoestima crece. Y es que perciben que sus ideas y sus opiniones, en este caso en un juego, son también importantes y por ello, ellos también lo son. Un aspecto fundamental para gozar de una buena salud mental.

¿Por qué es importante que no perdamos de vista la mejora continua de la autoestima? Descubre la respuesta.

5. Equilibra el bienestar familiar.

Los niños que juegan con sus padres adquieren una tranquilidad y paz interior incalculable. Ellos saben que sus padres siempre están ahí para atenderlos porque dedican parte de su tiempo a jugar con ellos. Estas referencias generan una imagen de su familia como un pilar inamovible.

Si como padre o madre, te preocupa estar haciéndolo bien con tus hijos, te interesa leer esto.

6. Ayudan a expresar sus sentimientos.

A través del juego expresamos muchos sentimientos: alegría porque hemos ganado o tristeza por todo lo contrario, por ejemplo. También pueden expresar rabia, frustración... Es por eso, que el juego en familia es un buen momento para ayudarles a comprender sus emociones y a reconducirlas por el buen camino.

7. Favorecen su atención y la concentración.

Cuando jugamos necesitamos estar muy concentrados si lo que queremos es ganar. Por eso, sin darse cuenta, los niños aprenden a concentrarse en otras áreas de su vida, como en el colegio. En este sentido, elegir juegos que favorezcan esta competencia es muy importante.

No olvides los juegos y las actividades al aire libre para fomentar el hábito de una vida activa en familia, aquí tienes algunos consejos.

Si quieres que tus hijos crezcan en un buen entorno familiar, no dejes de jugar en familia con ellos. Es una estupenda manera de ayudar a mantener su salud mental en perfecto equilibrio, un consejo de Meridiano Seguros.


Publicado en Meridiano Seguros