Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

¿Cuál es la diferencia entre un seguro de decesos y un seguro de vida?

Un seguro de decesos no es lo mismo que un seguro de vida. En este artículo analizamos a fondo estas dos formas de protección, destacando sus características distintivas y respondiendo a la pregunta: ¿Cuándo es recomendable hacerse un seguro de decesos?

dos figuras que no se encuentran

En el desconocido y complejo mundo de los seguros, existen dos términos que a menudo generan confusión: el seguro de decesos y el seguro de vida. Ambos parecen abordar situaciones relacionadas con el fallecimiento, pero sus diferencias pueden influir significativamente en el futuro y en las decisiones financieras y familiares.

Seguro de decesos: una ayuda concreta en momentos difíciles

El seguro de decesos, como su nombre indica, se centra específicamente en cubrir los gastos funerarios asociados con el fallecimiento de la persona asegurada. Su propósito principal es aliviar la carga económica y logística que conlleva la organización de un funeral y otros trámites asociados al deceso.

Las compañías de seguros que ofrecen este tipo de pólizas generalmente incluyen las coberturas de los servicios funerarios, como el ataúd o la urna, el sepelio, la capilla ardiente, las flores y otros gastos relacionados con el funeral. Estas pólizas, además, suelen ofrecer otros servicios, como el traslado del cuerpo o la gestión de trámites legales. Además, algunas compañías de seguros te dan la posibilidad de contratar servicios adicionales, como cobertura de asistencia en viaje o asistencia psicológica y apoyo al duelo, como es el caso de Meridiano Seguros.

Una de las ventajas clave del seguro de decesos es que proporciona a tu familia una suma asegurada destinada específicamente a cubrir los gastos asociados con el fallecimiento. Esto evita que tu familia tenga que afrontar estos costes en un momento emocionalmente difícil.

Seguro de vida: Protección financiera a largo plazo

A diferencia del seguro de decesos, el seguro de vida tiene una perspectiva menos inmediata y se centra en proporcionar una protección financiera a largo plazo para los beneficiarios que se hayan escogido al contratar el seguro. En lugar de estar diseñado exclusivamente para cubrir los gastos necesarios relacionados con el fallecimiento, el seguro de vida tiene la intención de ofrecer apoyo financiero después. Aunque esta suma de dinero se puede utilizar para lo que quieras, ya sea pagar deudas, ahorrar o cubrir gastos diarios, no es una ayuda inmediata, ya que puede tardar semanas o incluso meses en llegar.

Es esencial comprender que el seguro de vida no está vinculado directamente a los gastos funerarios y no se puede usar ese dinero para cubrir estos gastos porque se trata de una ayuda financiera a largo plazo.

Compañías de seguros: Elige la correcta según tus necesidades

Al considerar el contrato de un seguro de decesos o de vida, la elección de la compañía de seguros adecuada es un paso decisivo. Hay muchas compañías que ofrecen estos servicios, y es importante investigar y comparar sus ofertas antes de tomar una decisión.

Las compañías de seguros se diferencian en los términos de cobertura, precios, exclusiones y beneficios adicionales. Algunas pueden tener requisitos más estrictos para la aprobación de la póliza, mientras que otras pueden ofrecer opciones de personalización más flexibles.

Además, es muy importante leer detenidamente los términos y condiciones de cualquier póliza antes de comprometerse. Esto garantiza una comprensión clara de lo que está cubierto y qué condiciones pueden afectar a la validez de la póliza.

Meridiano Seguros te ofrece el seguro de decesos con protección familiar en el que, a parte de las coberturas esenciales, cuentas con una cobertura integral que incluye:

  • Atención médica: Con la que tendrás acceso a nuestra plataforma Canal Cliente para consultas médicas, psicológicas y pediátricas, con servicio online y telefónico 24h. También incluye otros servicios como atención nutricional online, segunda opinión médica en caso de enfermedades graves y descuentos en múltiples centros de salud, belleza u ocio en toda España.
  • Ayuda durante la hospitalización: Con esta cobertura tienes un pago diario durante la hospitalización, siempre que sea por indicación médica o como consecuencia de una intervención quirúrgica.
  • Garantía en accidentes: Ofrece una indemnización por lesión, invalidez o fallecimiento y cubre cualquier cirugía estética reparadora si es necesaria.
  • Testamento online: En el mundo actual, donde la tecnología se ha consolidado en todos los aspectos de nuestras vidas, la planificación sucesoria también ha evolucionado. Este servicio te permite redactar, firmar y guardar tu testamento de forma electrónica. Además de ser conveniente, el testamento online ofrece la ventaja de ser accesible desde cualquier lugar en cualquier momento.

¿Cuándo es recomendable hacerse un seguro de decesos?

La pregunta de cuándo es recomendable contratar un seguro de decesos no tiene una respuesta única, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, hay algunas situaciones comunes en las que podría ser prudente considerar contratar esta póliza.

En primer lugar, si lo que quieres es aliviar a tu familia y seres queridos de la carga financiera y logística asociada a tu fallecimiento puedes considerar contratar el seguro de decesos en cualquier momento de tu vida. Es algo en lo que evitamos pensar, pero si hay algo seguro es que no sabemos cuánto tiempo tenemos.

Por otra parte, las personas mayores que por la edad pueden no tener acceso a otro tipo de seguros, pueden encontrar en el seguro de decesos una opción viable que cubra sus necesidades como la protección senior.


Publicado en Meridiano Seguros