Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

¿Por qué contratar un seguro de decesos?

¿Alguna vez te has planteado el precio y los trámites que puede suponer el fallecimiento de un ser querido? Descubre la importancia de contar con un seguro de decesos y garantizar tu tranquilidad y la de tu familia en los momentos más difíciles.

pareja sonriente navegando por internet con un ordenador

En la vida, inevitablemente nos enfrentamos a situaciones muy difíciles y dolorosas. Uno de los momentos más complicados de afrontar es la pérdida de un ser querido. Además del dolor emocional, esta situación puede ir acompañada de complicaciones financieras, legales y logísticas que pueden resultar un verdadero hándicap en la vida de una persona. Por ello, es esencial comprender la importancia de contar con un respaldo como el que ofrecen los seguros de decesos.

Coste de un entierro en España

En España, los costes asociados a un entierro pueden ser considerablemente altos, rondando entre 4.000 y 8.000 euros, por lo que la contratación de un seguro de decesos se convierte en una precaución necesaria. El sepelio y otros gastos relacionados pueden suponer una suma que sorprenda a quienes no están preparados y no puedan afrontarlos. Un seguro de decesos que esté respaldado por una empresa de confianza, como Meridiano Seguros, puede aliviar esta carga financiera, asegurando que los gastos sean cubiertos y permitiendo que la familia evite preocupaciones económicas y se concentre en despedirse de su ser querido.

El propósito fundamental del seguro de decesos

El propósito principal de los seguros de decesos va más allá de cubrir los gastos funerarios. Estas pólizas están diseñadas para brindar apoyo integral a las familias en el momento en el que más lo necesitan. No solo se encargan del aspecto económico, sino que también agilizan los trámites administrativos, aliviando a la familia la carga de gestionar documentos esenciales como el certificado de defunción y dar de baja a la persona fallecida en la seguridad social. En momentos de duelo, contar con la asistencia de una compañía de seguros de decesos puede marcar la diferencia, proporcionando orientación y apoyo emocional.

Agilizamos los trámites administrativos

Tras el fallecimiento de un ser querido, hay una serie de trámites administrativos que son inevitables y deben llevarse a cabo en un plazo determinado. Entre estos procedimientos, hay dos que son esenciales:

  • En primer lugar, la obtención del certificado de defunción, necesario para dar de baja a la persona fallecida en todos los contratos y registros vigentes en los que figura, desde cuestiones financieras hasta suscripciones y servicios.
  • Otra gestión importante a realizar es la baja en la seguridad social, trámite obligatorio y necesario para acceder a pensiones y ayudas si correspondiera.

Estos dos pasos a menudo se convierten en una carga adicional para las familias, ya que, aunque fundamentales, también pueden ser tediosos y complicados. Contratar una compañía de seguros de decesos puede facilitar estos procesos, proporcionando orientación y asistencia para que la familia no se sienta abrumada en un momento ya de por sí difícil.

Flexibilidad en las elecciones funerarias

La flexibilidad es otra característica clave de los seguros de decesos. Cada persona y cada familia tiene sus propias preferencias y creencias en cuanto a la despedida de un ser querido. Algunos optan por un entierro tradicional o incineración, mientras que otros prefieren un entierro sin tanatorio para poder tener un velatorio más privado.

Actualmente son muchas las personas que optan por la incineración, que normalmente tiene un precio más asequible que el entierro. En España, el precio medio es de unos 3.000 euros, aunque se puede encontrar entre 2.500 y 5.000, según los materiales y la calidad de la urna. La flexibilidad ofrecida por las compañías de seguros como Meridiano Seguros asegura que la elección entre entierro o incineración no sea un obstáculo para garantizar la protección financiera.

Cobertura integral

Un aspecto crucial en la contratación de un seguro de decesos es la cobertura integral que ofrece, más allá de los aspectos financieros y administrativos. Este incluye no solo los gastos asociados al servicio funerario, sino también otros aspectos importantes como la repatriación en caso de fallecimiento en el extranjero, traslados nacionales y servicios de asistencia jurídica. Asegurando que la familia esté respaldada en todas las etapas del proceso.

En definitiva, contratar un seguro de decesos proporciona seguridad y apoyo en un momento en el que la familia más lo necesita. Permite enfrentar la pérdida sin preocupaciones económicas ni papeleo, asegurando que los seres queridos estén respaldados y acompañados incluso en la despedida. Es una inversión en la tranquilidad y el bienestar de la familia, garantizando que, en momentos difíciles, tengan el apoyo necesario para superar los desafíos que puedan surgir.

En Meridiano Seguros, estamos comprometidos a dar la atención y el respaldo que necesitas en los momentos difíciles. Para obtener más información y solicitar asesoramiento, completa nuestro formulario de contacto y da el primer paso hacia la tranquilidad.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de decesos

¿Qué es un seguro de decesos?

Un seguro de decesos se encarga de cubrir los gastos relacionados con el sepelio o incineración, así como los servicios funerarios y ciertos trámites administrativos que surgen después del fallecimiento de los asegurados.

¿Qué incluye el seguro de decesos?

Las coberturas básicas que incluye el seguro de decesos son la asistencia en caso de fallecimiento, asistencia en viaje y asistencia jurídica. Además podrás incluir otras coberturas como asistencia psicológica y apoyo al duelo, atención médica, accidentes, entre otras.

¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?

La contratación de un seguro de decesos está disponible independientemente de la edad del solicitante, adaptándose a las necesidades de cada persona.

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?

En general, el precio de un seguro de decesos se determina principalmente por dos factores: la edad del asegurado y su lugar de residencia. La edad por la probabilidad de fallecimiento a una edad avanzada y el lugar de residencia porque el coste de los servicios funerarios no es igual en todos los lugares, lo que implica que la ubicación de residencia puede influir de manera positiva o negativa en la prima del seguro.

Publicado en Meridiano Seguros