Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

¿Qué es y qué cubre un seguro de decesos?

Todo lo que necesitas saber sobre un seguro de decesos, la herramienta de previsión y tranquilidad. Mira qué implica esta póliza y aprovecha todas sus coberturas.

¿Qué es y qué cubre un seguro de decesos?

En muchas ocasiones, el seguro de decesos pasa desapercibido entre las pólizas que contratas, esto conlleva que muchas veces no conozcas a fondo qué abarca o qué servicios adicionales están contratados. ¿Te suena esto?

A nadie le gusta pensar en todo lo relacionado con el fallecimiento. Con solo escuchar esta palabra, tu mente dirige el pensamiento hacia otro tema dejando “eso” para otro momento. De igual modo, no hay que olvidar que conocer en profundidad qué es un seguro de decesos, permite solventar las necesidades de una familia ante la muerte de su ser querido, tanto a nivel material como emocional.

¿Qué es y para qué sirve un seguro de decesos?

Un seguro de defunción se encargará de que los familiares alivien su carga delegando en manos expertas todos los preparativos que se requieren en un fallecimiento. El seguro de decesos cubre los gastos asociados al entierro o incineración, así como servicios funerarios y trámites posteriores al fallecimiento según lo que se haya estipulado en la póliza.

¿Qué coberturas tiene el seguro de decesos?

Una póliza de decesos engloba las siguientes coberturas, que dependerán de la compañía y el tipo de contrato realizado:

El servicio servicio funerario incluye el féretro, los elementos decorativos acordes con las creencias religiosas de la familia, la ceremonia, el tanatorio y los servicios asociados al tratamiento estético de la persona fallecida. Ten en cuenta, que cualquier elemento adicional que personalice el velatorio o el sepelio puede contratarse, pero deberás de indicarlo a la compañía de seguros para que lo tenga en cuenta.

Los traslados nacionales e internacionales y la asistencia en viaje incluyen cualquier desplazamiento que necesite la persona asegurada para llegar al hospital (cuando se trate de accidente o enfermedad grave) o al tanatorio y luego al cementerio o lugar elegido para la incineración si se trata de un fallecimiento.

La repatriación es el traslado que se realiza cuando el fallecimiento, accidente o enfermedad grave se produce fuera del país donde se ha contratado el seguro.

La gestoría y asistencia legal cubre los trámites que certifican el fallecimiento y ayuda a iniciar otros que se necesitan según la situación familiar:

  • Certificado de defunción. La tramitación de este documento (a cargo de la compañía de seguros de decesos) es fundamental para llevar a cabo papeleos como dar de baja los suministros en el hogar, la cuenta bancaria o el teléfono móvil de la persona fallecida.
  • Certificado de últimas voluntades. Obtener este certificado a nombre del familiar al cargo de la relación con la compañía de seguros, es parte del servicio y ayuda a saber qué quería la persona fallecida al respecto de su despedida o cómo gestionar su herencia. Puedes leer este artículo para saber los derechos y obligaciones tras el fallecimiento de un familiar a tener en cuenta y sobre los que te asesorará tu compañía de seguros.
  • Impuestos, viudedad, seguridad social. Existen otros aspectos prácticos que pueden marcar una gran diferencia al elegir un seguro de decesos. Nos referimos a trámites como dar de baja en la seguridad social a una persona fallecida. Esta gestión administrativa la asume la aseguradora responsable del seguro de decesos, así como el asesoramiento en trámites como la pensión de viudedad o la gestión del impuesto de sucesiones y donaciones.
  • Otras coberturas adicionales. Los seguros de decesos pueden incluir servicios adicionales de los que la persona asegurada puede hacer uso desde el momento de la contratación como atención médica telefónica, visitas pediátricas , seguros de viaje o accidentes, entre otros.

¿Cuánto cuesta un entierro si no tengo seguro de decesos? 

En España, dependiendo de la localidad, el coste de un entierro supone entre 4.000 y 8.000 euros. Como ves, además de los diferentes trámites, la principal función de este tipo de pólizas es no tener que afrontar el gasto económico que supone el sepelio. Un seguro de decesos que cuente con un buen respaldo, por la solvencia de la compañía que lo tramita, ofrece tranquilidad en la cobertura de gastos y evita añadir preocupaciones financieras a quienes afrontan el momento de la pérdida.

¿De qué depende el precio de un sepelio?

Hoy en día, existen distintas opciones para personalizar la despedida de un ser querido, pudiendo elegir entre un entierro o una incineración, por ejemplo. El coste del servicio asociado a la primera opción suele ser más elevado que en el segundo caso.

También impacta la elección del cementerio (público o en una iglesia) o el tipo de nicho elegido. Estos detalles son menos conocidos, pero afectan a la elaboración de la póliza y, muchas veces, al preguntar eliges opciones que acaban encajando mejor con tus creencias o con tu situación personal y la de tu familia.

Otra opción a considerar es el entierro sin tanatorio, que ayuda a quienes prefieren un velatorio más reservado. Con Meridiano Seguros cuentas con flexibilidad para adaptar el servicio en la medida de lo posible, por lo que tu seguro de decesos puede adaptarse a tus elecciones.

Como ves, existen muchas razones por las que, a pesar de que su contratación es voluntaria, más de 22 millones de españoles cuentan con un seguro de defunción.

Opiniones sobre el seguro de decesos de Meridiano Seguros

Con Meridiano Seguros se cubre el pago a la empresa funeraria, eliminando así gastos imprevistos y otras gestiones burocráticas para los familiares.

Además, contar con un seguro de decesos como los que se ofrecen desde Meridiano, está garantizado el asesoramiento en materia de gestoría para la cumplimentación de la documentación a presentar tras el fallecimiento. La asistencia psicológica y el apoyo al duelo en estos difíciles momentos también está garantizado en este servicio para prevenir complicaciones en el bienestar emocional de los familiares.

El Seguro de decesos y protección familiar de Meridiano Seguros no solo cubre el coste que supone el fallecimiento, además te ofrece una serie de garantías y coberturas que puedes disfrutar desde el momento de la contratación como asegurado.

Es esencial destacar que el mejor seguro de decesos no se encuentra buscando el más caro ni el más barato, sino que se trata de buscar el mejor seguro de decesos según tus propias preferencias, tu edad y atendiendo a aquellas cosas que realmente te importan.

Las experiencias reales destacan el respaldo humano de Meridiano Seguros. La atención personalizada no solo se limita a la gestión del papeleo, sino que también abarca un acompañamiento emocional real en el proceso del duelo.

A la hora de elegir el mejor seguro de decesos, considera tus necesidades y la reputación de la aseguradora. Meridiano Seguros, con más de 55 años de experiencia, y formando parte de Grupo ASV, entidad destacada por su trayectoria en el sector funerario, es una opción integral y una compañía esencial para ti y tu familia.

Protege a tus seres queridos en los momentos más difíciles. En Meridiano Seguros no solo firmas una póliza, encuentras un aliado en cada paso. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.

Preguntas Frecuentes sobre el seguro de decesos con Meridiano Seguros

¿Cuánto cuesta el seguro de decesos?

Puedes calcular tu seguro de decesos aportando información sobre la localidad donde quieres que se realice el servicio y las personas que quieres asegurar. ¡No te llevará más de 2 minutos!.

Quiero contratar el seguro online, ¿Es posible?

Contrata el seguro de decesos online de Meridiano, te solicitaremos datos de los asegurados, localidad del servicio y forma de pago.

¿Puedo contratar un seguro de decesos con Meridiano Seguros si ya tengo cierta edad?

Sí, Meridiano Seguros ofrece opciones flexibles para todas las edades. La contratación de un seguro de decesos está disponible independientemente de la edad del solicitante, adaptándose a las necesidades de protección en diferentes etapas de la vida.

Publicado en Meridiano Seguros