Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

Seguro de Hogar: ¿Qué cubre la responsabilidad civil?

Una tubería de tu casa se rompe provocando daños en la vivienda de un tercero, ¿quién paga?. La cobertura de responsabilidad civil te permite olvidarte de todo.

Seguro de Hogar: ¿Qué cubre la responsabilidad civil?

En cualquier tipo de póliza de seguros, la cobertura de responsabilidad civil supone gestionar la reparación y el pago de los daños que pueda causar el asegurado a un tercero.

En el caso de los seguros de hogar, la garantía de responsabilidad civil permite cubrir los gastos de reparación del techo de tu vecino por los daños causados tras el reventón de una tubería en tu casa, de cubrir los gastos del propietario del coche sobre el que ha caído una maceta de tu balcón, y/o de pagar los deterioros que haya podido causar tu mascota. Coberturas disponibles en el Seguro de Hogar de Meridiano.

Un descuido puede suponer un gran e inesperado desembolso, sin hablar de los costes emocionales y de convivencia para ti y tu familia al veros envueltos en un conflicto vecinal. Con la garantía de responsabilidad civil, estarás cubierto ante estas circunstancias por los daños y perjuicios ocasionados involuntariamente a terceros.

En un siniestro, ¿a quién se le considera “terceros”?

Será cualquier persona física o jurídica distinta de:

  • El Tomador del seguro o el Asegurado.
  • Las personas que convivan o dependan de las enunciadas en el apartado anterior.
  • El causante del siniestro.

Vivir en comunidad y no tener Seguro de Hogar no es una buena idea

Disponer de un seguro de hogar es recomendable, como lo es que la responsabilidad civil esté incluida entre las coberturas mínimas de la póliza para garantizar una solución pacífica ante cualquier eventualidad. Pagar de tu bolsillo los daños que, de manera accidental, causes a terceras personas, puede suponer una enorme traba en tus planes.

No confundas el seguro de hogar con el seguro de la comunidad vecinal, aquí te contamos por qué.

La responsabilidad civil incluida en una póliza de seguro de hogar, cubre los daños causados a terceros, tanto por la vivienda asegurada, como aquellos provocados por los que viven en ella.

Ten en cuenta que no todos los seguros son iguales, si dispones de una segunda vivienda o directamente solo quieres una protección básica para tu hogar, te recomendamos que antes leas esto.

Responsabilidad civil: indemnización y reparación de daños

Cuando hablamos de los daños involuntariamente causados a terceros, estos se pueden clasificar en: daños materiales y daños personales.

Los daños materiales son los objetos, partes de otras viviendas y demás elementos materiales que hayan podido ser afectados. El objetivo es reparar los desperfectos y que todo quede tal y como estaba antes del accidente, siempre que el causante hayas sido tú directamente o alguna avería en tu hogar.

Por su parte, los daños personales se dividen a su vez en activos y pasivos. Los agentes personales activos son los causantes del daño, mientras que el sujeto de carácter personal pasivo es la víctima que ha sufrido el daño. La cobertura de responsabilidad civil de un seguro de hogar, por norma general, también se encarga de estos incidentes en los que se vean envueltos tanto el titular de la póliza como sus familiares.

Las responsabilidad civil es la cobertura más utilizada por los asegurados

Los episodios de daños a terceros relacionados con la vivienda son los más recurrentes, ya sean de carácter material o personal, por lo que vale la pena contar con un seguro que te resuelva esa problemática en un momento dado.

Eso sí, es importante leer bien lo que firmamos para asegurarnos de que estamos contratando lo que necesitamos para tener el seguro de hogar que mejor se adapte a las particularidades de nuestra vivienda y de nuestra familia. De esta manera la cobertura de responsabilidad civil nos sacará de más de un apuro.

¿Vives de alquiler o estás pensando en arrendar tu casa? En este artículo te contamos cómo gestionar el seguro de hogar para estar protegidos y tranquilos.

Si todavía no te has decidido a contratar un seguro porque no tienes claro cómo hacerlo, qué tener en cuenta y qué puede hacer por ti, te recomendamos que leas nuestra receta sobre cómo contratar un seguro y sus ventajas.


Publicado en Meridiano Seguros