¿Qué decir a una persona en duelo?
El fuerte golpe emocional de una persona que sufre la pérdida de un ser querido, demanda de su entorno unas palabras para el duelo adecuadas.

Perder a alguien puede suponer un suceso traumático. Es tal la delicadez del momento que, como personas adultas, nos cuesta saber qué decir a una persona en duelo y reaccionar de manera apropiada.
Todos hemos asistido a un entierro o hemos acompañado a un amigo o familiar que ha sufrido una muerte cercana, pero pocos encuentran la manera o saben cómo actuar y qué decir para ayudar a esa persona. Los psicólogos apuntan que, en el momento del acompañamiento, sentimos desazón y nos hacemos preguntas del tipo: ¿Qué le digo a un familiar o amigo en duelo? ¿Debo estar más pendiente o darle espacio? ¿Cómo puedo ayudarle ahora?
Palabras para el duelo: qué decir y cómo actuar
Si no sabes qué decir cuando acudes a un funeral a darle tu apoyo a una persona en duelo, debes recordar que para apoyar a alguien en este proceso, es importante tanto lo que dices como lo que no.
Es posible que te abrume el sufrimiento de una persona en fase de duelo y recurras a frases hechas. Este recurso es muy habitual en los tanatorios o sepelios ante el primer encuentro con esa persona que sufre. Mejor alíate con palabras que reflejen empatía. Según los expertos, aunque creas que estás haciendo lo correcto, el uso de tópicos no cumple con tu objetivo: transmitir tu apoyo a la persona que está en proceso de elaboración de un duelo.
Una persona en duelo siente un gran dolor. Al dar el pésame, evita frases como:
- "El tiempo lo cura todo"
- "Ahora tienes que ser fuerte por tus hijos"
- "Hay que pasar página"
- "No te vengas abajo, piensa en tu familia"
Sin duda, se trata de una situación complicada de gestionar, pero una palabra equivocada, aunque se diga desde la mejor de las intenciones, puede hacer más grande una herida emocional ya abierta.
Cuando te acerques a los allegados del fallecido, es mejor que utilices frases que realmente aporten. Algunas de ellas pueden ser:
- "No puedo imaginar lo difícil que está siendo este momento para tu familia”
- “Siento mucho tu pérdida. ¿Cómo te sientes?”
La sinceridad en tus palabras puede ser de gran ayuda:
“Lo siento, no encuentro las palabras para expresarte lo que siento".
Pensar antes de hablar, ¿qué decir a una persona en duelo?
Si las frases más socorridas son las menos idóneas para un momento así, ¿cómo encontrar las palabras adecuadas?. Ante un deceso, sigue habiendo opciones buenas que sirven para reconfortar a una persona en duelo.
Muestra entendimiento, cercanía y comprensión ante su duelo.
Una de las recomendaciones es ponerse en el lugar de la otra persona y hablar desde el respeto. No puedes sanar el dolor de otro pero, pese a que el consuelo resulte difícil, la máxima que hay que seguir a la hora de dirigirse a las personas que han perdido a un ser querido es la empatía. Intenta comprender la situación y piensa qué te gustaría, y qué no, escuchar en un momento así.
En este artículo, encontrarás algunos consejos sobre cómo reaccionar ante el dolor de un ser querido.
Aplica la regla del menos es más.
Utiliza frases cortas, simples y sobre todo sinceras: “Lo siento”, “te acompaño en el sentimiento” o “lamento tu pérdida”, suponen un gran apoyo siempre y cuando se digan desde el corazón y con afecto. Los gestos también expresan la sinceridad de nuestras condolencias, por lo que cuida lo que dices pero también lo que haces. Un silencio cómplice, un abrazo respetuoso, una mirada sentida, puede transmitir mayor apoyo emocional que una palabra para el duelo.
Practica un apoyo real: ofrece tu compañía para cuando la necesite.
Si la persona en duelo es muy cercana, debemos mostrarnos como un espacio seguro en el que puede desahogarse sin miedo a juicios, de la manera que sienta y al ritmo que necesite. Si al dar el pésame, le haces sentir que tiene tu compañía para hablar, para llorar, para reír, para recordar, para expresar, para descargar emociones… estarás ofreciendo un apoyo al duelo real.
En resumen, a la hora de encontrar las palabras para dirigirte a una persona en duelo, evita frases hechas que no aporten nada, practica la empatía y la sinceridad como premisas en lo que dices pero también en lo que haces. Respetando su espacio personal, ofrece tu compañía y evita dar consejos sobre cómo debe ser el ritmo de su proceso de duelo, y si ofreces ayuda, hazlo de manera concreta.
Recuerda que este tipo de situaciones pueden afectar en gran medida a la salud mental de una persona en duelo. Si puedes, pon atención sobre su proceso y atiende a las alertas que pueden indicar que algo puede complicarse. Gestionar cualquier emoción, por negativa que nos parezca, también forma parte del proceso hacia un estado de bienestar emocional óptimo.
Publicado en Responsabilidad Social Corporativa