Los cuatro requisitos imprescindibles de una estancia vacacional si viajas con niños
A la hora de planificar un viaje en familia es fundamental tener en cuenta cuestiones como la localización del alojamiento o el precio, pero ¿analizas suficientemente las medidas de seguridad que deben cumplir estas estancias para los más pequeños?

Según datos estadísticos, en España se producen anualmente, más de 700.000 accidentes domésticos en el interior de las viviendas que precisan de atención hospitalaria, siendo la segunda causa de muerte de menores en España. Por ello, la prevención y atención a todos los rincones de casa es esencial para evitar este tipo de situaciones. Probablemente muchas de estas alertas las tienes activas en tu propio hogar, pero ¿y cuando salís de viaje?
Desde Meridiano Seguros destacamos cuatro imprescindibles en seguridad infantil que debes tener en cuenta cuando disfrutes de unas vacaciones fuera de casa.
Te interesa: La importancia de una vida activa en familia
1. Las puertas y ventanas, siempre con seguridad especial
¿Te suena esta escena? Llegáis al apartamento que has alquilado en la playa y antes de que te des cuenta tus peques ya están eligiendo la habitación que quieren y llevan en la mano algo que han encontrado en un cajón: ¡Mira mamá alguien se ha dejado unos manguitos!
La inquietud de los niños por descubrir este espacio nuevo, les lleva a explorar cada cajón pero también qué hay tras una puerta, o simplemente el paisaje que se ve por un ventanal. Una curiosidad que puede generar un grave accidente si no se tienen en cuenta ciertas medidas de seguridad. Antes de reservar la estancia vacacional es necesario saber si las puertas y ventanas cuentan con cerramientos especiales.
Se trata de importantes puntos de riesgo que hay que vigilar con especial atención si la estancia cuenta con piscina, ya que la prevención deberá extremarse por el riesgo de que el niño pueda llegar al medio acuático sin la compañía de un adulto. Además, estos espacios han de estar protegidos con elementos de seguridad como vallas perimetrales de aproximadamente 1,20 metros desde el suelo.
Te interesa: ¿Qué cubre un seguro de hogar básico para una segunda residencia?
2. Los protectores infantiles, básicos en la maleta
¿Consideras que la mayoría de espacios están pensados para el uso sólo de adultos?
Las prestaciones del baño en las estancias vacacionales también son claves para garantizar la seguridad del menor. Las bañeras y duchas de los hoteles y apartamentos de alquiler no suelen contar con protectores y antideslizantes, un elemento clave en los hogares con niños.
¡Llévalo contigo! Como hemos comentado, a la hora de proteger una estancia vacacional si viajas con niños, la clave es la prevención. Existen en el mercado antideslizantes para la bañera, con pegatina o incluso con ventosas; también pueden encontrarse alfombrillas antideslizantes para la bañera infantil. Los golpes con el grifo podrían evitarse simplemente envolviéndolos con una toalla durante el baño del niño, aunque también existen protectores inflables de plástico con figuras infantiles, que encajan en el grifo y que pueden llevarse en la maleta.
Te interesa: Seguro de Hogar: ¿Qué cubre la responsabilidad civil?
3. Los aparatos electrónicos, siempre fuera de su alcance
La tecnología se ha vuelto un elemento imprescindible en la vida de todos. Las estancias vacacionales como hoteles o apartamentos cada vez cuentan con mayor número de dispositivos electrónicos que tratan de aportar un plus de entretenimiento a los huéspedes.
Antes de instalar a toda la familia y empezar a deshacer maletas, es esencial la revisión completa del alojamiento, y la redistribución de estos objetos si fuese necesario. Dispositivos habituales como un televisor, han de estar a una altura segura y, a ser posible, anclados a la pared para que el menor no pueda alcanzarlo, evitando así que pueda caérsele encima.
Además, algo tan sencillo como las luces intermitentes de los distintos dispositivos electrónicos puede llamar la atención de los más pequeños, así como los enchufes que están a su alcance, esto les expone a un posible calambrazo.
El peligro con este tipo de dispositivos es mayor en el baño. Si se produce una descarga eléctrica, las consecuencias pueden ser muy variables. Puede ir desde un calambrazo, hasta producir una parada cardiaca que exigirá conocer maniobras de RCP-Básica (reanimación cardiopulmonar). Y, por supuesto, llamar al teléfono de emergencias 112.
Te interesa: Cómo hacer más seguros los dispositivos que usan los menores
4. Viajas con un bebé, ¿el alojamiento cuenta con una cuna homologada?
Si viajas con un bebé es esencial saber si la estancia que vas a reservar cuenta con una cuna homologada. Debe cumplir con los requisitos mínimos de seguridad, como la distancia máxima entre barrotes que no debe superar los seis centímetros, para evitar que quepa la cabeza del bebé entre ellos. También los bordes y esquinas deben ser redondeados para que minimicen golpes. Si tienen ruedas, al menos dos deben tener freno, así no se desplazará con el impulso del niño, y el colchón de una cuna debe ser duro, y graduable en altura.
En la guía de concienciación familiar para evitar accidentes domésticos de menores, editado por Meridiano Seguros, se pueden encontrar más consejos para evitar accidentes en el hogar.
Además, como expertos en seguros del hogar, Meridiano cuenta con una póliza denominada ‘Meridiano Protección Hogar Plus’. Este seguro ofrece la protección y asistencia necesaria ante los imprevistos y siniestros que puedan ocurrir en el hogar como un incendio, daños por agua o los producidos por la electricidad. Además, este seguro cuenta con una amplitud de garantías como la responsabilidad civil y la asistencia jurídica que asegurará la tranquilidad de que todos los miembros de la familia estarán protegidos.
Por su parte, con el seguro de Protección familiar de Meridiano Seguros evitas los gastos imprevistos cuando estás fuera de casa. Entre otras muchas garantías, cuentas con coberturas cuando estás de viaje, y ventajas en salud y bienestar. Te interesa: ¿Qué es la cobertura de asistencia en viaje?
Publicado en Meridiano Seguros