Seguro funerario y plan funerario: Diferencias y características
Planificar tu futuro ante posibles imprevistos que puedan surgir es necesario para evitar a tus seres queridos un gran desembolso económico en el futuro. Es aquí donde entran en juego dos opciones que pueden ayudarte a ti y a tu familia a aliviar esta carga: el seguro funerario y el plan funerario.

A continuación, profundizaremos en las diferencias y características de cada uno. Ya que, aunque ambos conceptos se asocian a la cobertura del servicio funerario, existen diferencias importantes que debes conocer para elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Qué es un seguro funerario
Un seguro funerario es una póliza pensada para cubrir todos los gastos de un funeral, ya sea un entierro o una incineración. En un momento tan complicado como la pérdida de un ser querido, este tipo de seguros ofrece un gran apoyo a tu familia, liberándoles de la carga logística y económica que supone un fallecimiento.
Las principales características del seguro funerario son:
- Pago de una prima periódica: Pagas una prima mensual, trimestral, semestral o anual y la compañía aseguradora se compromete a cubrir los gastos del funeral. En el caso del seguro Prima Única para mayores de 65 años, se realiza un único pago y los gastos relacionados con el fallecimiento están cubiertos.
- Cobertura del servicio funerario: Los gastos cubiertos por el seguro funerario incluyen el féretro, el traslado, el velatorio, el entierro o incineración, las flores o la lápida, entre otros recursos humanos necesarios para toda la gestión.
- Coberturas adicionales: Además, algunos seguros funerarios, como el seguro Protección Familiar de Meridiano, ofrecen coberturas adicionales que van más allá de cubrir los gastos del servicio funerario como la cobertura de Accidentes, Asistencia psicológica para la familia tras el fallecimiento, Asistencia jurídica, Hospitalización o Atención médica y acceso a un amplio cuadro médico a partir de la contratación de la póliza. Cobertura de gastos imprevistos: El seguro funerario cubre los gastos imprevistos como la repatriación en caso de que fallezcas fuera de tu país de origen.
- Contratación: Este tipo de seguros pueden contratarse de forma individual o familiar, y suelen estar disponibles desde cualquier edad. Además, a partir de los 65 años puedes optar por un seguro funerario de prima única en el que realizas un único pago. La edad de este tipo de seguros funerarios puede variar según la aseguradora de decesos.
Qué es un plan funerario
Un plan funerario es un contrato con una funeraria en el que pagas por adelantado los servicios funerarios que deseas para ti o para un ser querido. A diferencia del seguro funerario, un plan funerario no es una póliza de un seguro, sino un contrato de prestación de servicios. Esto significa que la empresa funeraria cubrirá los gastos de los servicios contratados en el momento del fallecimiento pero no contarás con coberturas en tu vida diaria desde el momento de la contratación, como sí ocurre con el servicio funerario.
Las características de un plan funerario son:
- Pago por adelantado: Pagas por adelantado el total del servicio funerario, eligiendo entre una variedad de opciones y precios para adaptar el servicio a tus preferencias y presupuesto.
- Servicios predefinidos: El plan funerario incluye un conjunto predefinido de servicios funerarios, como el féretro o urna, la celebración religiosa o laica, la ceremonia personalizada y toda la gestión de los trámites tras el fallecimiento.
- Personalización: Algunos planes funerarios, como el de ASV Servicios Funerarios, suelen incluir la personalización de los servicios, como la elección del féretro o la posibilidad de incluir servicios adicionales como música o un coche funerario adicional.
- Precio cerrado: El precio del plan funerario está cerrado desde el momento en que lo contratas, por lo que no te tienes que preocupar de dejarle una gran carga económica a tu familia.
¿Cómo se cuál elegir?
La principal diferencia entre el seguro funerario y el plan funerario radica en la forma en que se paga y en los servicios ofrecidos. La decisión de contratar uno u otro es una decisión personal que debe tomarse en función de tus necesidades y preferencias. Algunas opciones que puedes considerar para elegir el mejor servicio para ti son:
Presupuesto
Si tienes un presupuesto concreto, un plan funerario puede ser una buena opción, ya que te permite pagar por adelantado y tener un precio cerrado. Si prefieres pagar una prima periódica y tener la posibilidad de acceder a coberturas adicionales en tu día a día, un seguro funerario es mejor opción para ti.
Necesidades
¿Qué servicios funerarios necesitas? Piensa en qué servicios son importantes para ti y tu familia. Si buscas una cobertura básica del servicio funerario o si necesitas la cobertura económica y personalizable que te aporta un seguro funerario.
Edad y salud
El precio de un seguro funerario depende, entre otros factores, de tu edad. Si eres joven y tienes buena salud, las primas del seguro funerario serán más bajas. Si eres mayor, las primas serán más altas o, como hemos explicado anteriormente, podrás optar por el seguro de Prima Única.
Coberturas adicionales
Un seguro funerario es el servicio que necesitas contratar si consideras importantes las coberturas adicionales, como la Asistencia en viaje o la Atención psicológica de Meridiano.
Las dos opciones tienen sus ventajas, ya que ambas te permiten planificar los gastos del funeral con antelación ofreciendo flexibilidad para adaptarse a tus preferencias y te dan la tranquilidad de saber que los gastos del funeral estarán cubiertos, liberando a tus familiares de esta carga económica y emocional en un momento complicado.
En conclusión, si estás buscando una opción que te permita despreocuparte de los gastos del funeral y que te ofrezca una amplia variedad de coberturas en tu día a día, un seguro funerario es tu mejor opción. Si lo que estás buscando es personalizar el funeral a tu gusto y que tenga un precio cerrado, el plan funerario puede ser una buena opción. Analiza cuidadosamente tus necesidades y toma la mejor decisión para ti y tu familia.
Publicado en Meridiano Seguros