Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

Cómo afecta la inflación a los costos funerarios y qué puedes hacer para protegerte

Hablar de funerales no es algo que a todos nos guste, pero lo cierto es que, en algún momento, hay que enfrentarse a ello. Y si hay algo que puede complicar más un momento tan delicado es no estar preparado económicamente para los gastos que conlleva.

¿Cómo puedes protegerte de la inflación de los costos funerarios?

En los últimos años, la inflación ha hecho que los precios de casi todo suban y los funerales no son una excepción. Por eso, es importante que entiendas cómo este fenómeno puede afectar a los costos funerarios y qué puedes hacer para proteger económicamente a tu familia. En Meridiano Seguros queremos explicártelo de forma clara y sencilla para que puedas tomar la mejor decisión para ti y para los tuyos.

La inflación y los costos funerarios, ¿por qué suben los precios?

Seguro que lo has notado, llenar el carrito de la compra, poner gasolina o pagar la luz cuesta cada vez más. Esto se debe a la inflación, que hace que el valor del dinero disminuya y los precios aumenten. Lo mismo ocurre con el costo de los funerales.

Organizar un funeral implica muchos servicios, desde el ataúd o la incineración, hasta el tanatorio, los traslados y las flores. Todos estos servicios se ven afectados con el paso de los años por el aumento de los precios de las materias primas, la logística y otros muchos factores.

Hoy en día, un funeral en España puede costar entre 4.000 y 8.000 euros, aunque el precio puede variar significativamente dependiendo de dónde vivas y de los servicios que elijas. Lo preocupante de estas cifras es que estos costos suben cada año, haciendo que cada vez sea más difícil de afrontar para las familias y seres queridos de la persona fallecida.

¿El seguro de decesos tiene en cuenta el incremento de los costes funerarios con el paso del tiempo?

Un seguro de decesos es mucho más que una póliza, es una herramienta que asegura que, pase lo que pase, tu familia no tendrá que preocuparse por los gastos ni los trámites en un momento tan complicado.

La emisión del contrato explica que la prima que pagas puede tener un “ajuste” anual que permite a la aseguradora gestionar, entre otras cosas, las subidas del IPC o el cambio en general de los costes funerarios asociados a tu localidad.

Además, este tipo de seguros tienen otras ventajas que puedes utilizar en tu día a día desde el momento de la contratación. Un buen seguro de decesos, como el de Meridiano Seguros, también te da la opción de añadir a tu póliza otras coberturas extra como asistencia médica, cobertura en caso de accidentes, asistencia en viajes o borrado de la huella digital, entre otras, garantizando que tú y tu familia tengáis toda la protección que necesitáis en un único seguro.

En definitiva, la inflación es una realidad que afecta a todos los aspectos de tu vida, incluidos los funerales. Pero con un buen seguro de decesos, puedes protegerte a ti y a tu familia de estos incrementos, garantizando que no tengan que preocuparse por gastos imprevistos ni trámites complicados.

En Meridiano Seguros queremos ayudarte a tomar la mejor decisión. Por eso, ponemos a tu disposición diferentes tipos de primas y opciones de pago para que encuentres la solución que mejor se adapte a ti. Si estás pensando en contratar un seguro de decesos y asegurarte de que tendrán tranquilidad cuando más la necesiten, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 900 747 312, en cualquiera de nuestras oficinas o a través de nuestra contratación 100% online.

Publicado en Meridiano Seguros