5 pautas para manejar la ansiedad
Probablemente en distintos momentos de tu vida has escuchado hablar del concepto de ansiedad, y aún así te puede resultar difícil definirla.

Si te cuesta definir qué es la ansiedad, imagina tener las herramientas para saber cómo calmarla. En la sociedad actual en la que vivimos, parece que existe una ansiedad generalizada, pero ¿sabes a qué hace referencia exactamente este término?
¿Qué es la ansiedad?
En términos teóricos, entendemos por ansiedad, el estado de alerta del cuerpo frente a la percepción, a través de cualquiera de nuestros sentidos, de una amenaza o un peligro. Por lo tanto podríamos incluso decir que es un mecanismo saludable ya que nos prepara para evitar ese peligro.
En un momento puntual nos prepara para ponernos a salvo.
Al tratarse de una percepción, cuando esta alerta se activa de forma recurrente, podemos decir que percibimos amenazas a nuestro alrededor de manera crónica. Una situación que nos impide dejar de ver peligros, que sobreexcita nuestros sentidos, y que acaba causando estragos en nuestra salud física y mental.
Cómo calmar la ansiedad
Muchas personas ven alteradas sus vidas a causa de percibir esta sensación amenazante continuamente. Recuerda que, a pesar de ser reales, las amenazas que activan tu estado de ansiedad es una percepción de miedo creada en tu cabeza.
En este vídeo, te presentamos, de la mano experta de la psicóloga Nuria Javaloyes, 5 pautas concretas para manejar la ansiedad:
- Identificar pensamientos amenazantes. Principalmente se trata de la generación de anticipaciones negativas del futuro.
Pensamientos como ¿Y si me quedo sin trabajo? ¿Y si no voy a ser capaz de…? Son algunas de las ideas que activan síntomas de ansiedad en tu cuerpo al percibir un hecho futuro que podría desestabilizar el bienestar emocional de tu familia.
Al identificar estos pensamientos, tienes el poder de controlar la ansiedad utilizando herramientas cómo el reenfoque de estas ideas, o bien recurriendo a técnicas de “parada de pensamiento”. - Introducir el deporte en tu vida diaria. En una gran parte de las ocasiones, evitar ataques de ansiedad se puede conseguir al calmar la sobreexcitación que sufre el cuerpo a distintos niveles, y el ejercicio físico es un gran ansiolítico natural porque funciona como vehículo para dar salida a toda esa alteración.
- Recurrir a autoinstrucciones de calma. Otro de los métodos más recomendados a la hora de manejar la ansiedad es introducir frases que nos ayuden a calmar los síntomas de ansiedad que se agolpan en situaciones de alarma extrema. Cada persona generará sus propias reflexiones pero se ha demostrado que frases del tipo “Estoy bien”, “Estoy en paz” funcionan para dejar de percibir estas amenazas que te provocan angustia y que dañan tu salud mental.
¿Conoces la importancia del diálogo interno? Adéntrate en el camino de reflexión sobre el lenguaje que utilizas hacia ti mismo y hacia los demás. Conoce el proyecto Dale una vuelta elaborado por Meridiano Seguros. - Centrar la atención en el momento presente. Existen técnicas como la práctica mindfulness o la respiración consciente, que son de gran ayuda a la hora de situarte en el aquí y el ahora, no en un futuro que a priori tú mismo te pintas con el peor escenario posible. Todo lo que está ocurriendo está en el presente.
- Compartir miedos y preocupaciones con otras personas. Como ser humano, eres un ser social y como tal, necesitas del apoyo de tus iguales para ganar en seguridad. Cuando te sientes en compañía, sientes que tienes recursos para mirar hacia adelante con mayor confianza. De esta forma sientes la vida menos amenazante. ¿Sabes cómo reaccionar ante el dolor de un ser querido? Te lo contamos.
El cuidado de la salud mental se ha vuelto tarea obligada para toda la sociedad desde el mejor de los prismas. No se trata de gestionar los problemas que atraviesas desde la negación de su existencia, ni intentando ver las cosas siempre de manera positiva, porque esto también lo enmascara. Se trata de ser consciente de que eres parte responsable de tu bienestar emocional, que eres capaz de entender y de escuchar tus necesidades y que está en tu mano saber gestionar tus emociones y pensamientos.
Ser un ejemplo para las nuevas generaciones es muy importante, por eso desde Meridiano Seguros hemos lanzado una serie de capítulos en los que se presenta cómo puedes ser una influencia para tus peques, cómo puedes ayudarles a combatir sus sombras de salud mental, y así proporcionarles la capa de superhéroes de su propio bienestar emocional. El último que hemos lanzado trata la problemática de muchos niños a la hora de hacer amigos en verano.
Publicado en Meridiano Seguros