Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

Tu tipología digital influye en tu bienestar emocional

El bienestar emocional está relacionado con el uso que hacemos de internet y de las redes sociales. Por eso, te explicamos cómo se relacionan ambos.

Tu tipología digital influye en tu bienestar emocional

Por suerte empieza a ser muy habitual darle la importancia que merece el cuidado de nuestra salud mental, es por ello que cada vez más, vemos cómo el bienestar emocional se está convirtiendo en una prioridad en muchos espacios. A la par que este proceso avanza, comprobamos también que existe una fuerte relación entre la salud mental y el entorno digital. Principalmente, porque es en este, donde muchas veces salta la alarma o aparecen señales que nos indican que algo no va cómo debería. Te lo explicamos.

Qué dice de ti la tipología digital

El contenido digital que consumes es también un reflejo de cómo te sientes. Así, aquellas personas que estén atravesando una etapa con algo más de ansiedad no van a tener el mismo uso de este tipo de contenido que alguien con más estabilidad emocional, o que una persona que está atravesando un estado de depresión.

Lo cierto es que algunas plataformas digitales, como las redes sociales, se han desenmascarado como motores o detonantes de muchos problemas de salud mental. Por ejemplo:

  • Pueden producir o relacionarse con una baja autoestima. Uno corre el riesgo de creer que todo lo que ve es real, y ponerlo en comparación con su propia vida. Esto puede ser un grave problema para muchas personas con carencias emocionales o con la autoestima herida.
  • Se relaciona con estados de depresión. Por lo general, el consumo de contenido aumenta en épocas de mayor carga emocional. El motivo es que, a veces, las redes sociales pueden desencadenar muchas emociones negativas. Y, por lo tanto, convertirse en un factor que dispare o agudice un estado de depresión.
  • Generan dependencia. Aquellas personalidades con un carácter más propenso a la dependencia tendrán un interés más obsesivo en el entorno digital. Por lo tanto, también aquí se pueden apuntar a algunos problemas de salud mental.

A pesar de enfocarnos en algunos de los lados más negativos de las redes o de las plataformas digitales, es cierto que el contenido digital puede ayudarnos en distintos aspectos de nuestra vida. En la guía gratuita Mamá, papá, ¿puedo usar el móvil?, ¿puedo conectarme a Internet? de Meridiano Seguros, puedes encontrar consejos, prevención y aspectos positivos del uso de los dispositivos digitales.

Es importante aprender a utilizar y moverse en el ecosistema online con conocimiento de causa y con tranquilidad.

El entorno digital también explica nuestra manera de ser y nuestra intimidad psíquica. Así, aquellas personas más extrovertidas suelen hacer un uso más activo de las redes. Mientras, las personalidades más tímidas e introvertidas tendrán facilidad para conocer gente a través de una pantalla, ya que no les supondrá tanto estrés.

La importancia aquí es que el ecosistema digital puede ser muy favorable y dar oportunidades a todo el mundo, pero también puede producir tensiones. Es importante estar alerta a las señales que pueden avisarnos de que algo no va bien, y fomentar una educación online sobre el uso de las redes sociales.

En Meridiano Seguros queremos darle todo el protagonismo que merece al bienestar emocional. Por eso, compartimos consejos que buscan ofrecerte a ti y a tu familia, protección y conocimiento para que puedas saber en qué ocasiones el comportamiento de tus hijos o seres queridos están mostrando un problema.

Publicado en Meridiano Seguros