El significado de los arreglos florales en los funerales
En momentos de duelo, encontrar las palabras o el gesto adecuado para expresar tus sentimientos puede ser un desafío. En cambio, las flores, con su delicada belleza y su efímera existencia, nos ofrecen un camino silencioso pero poderoso para mostrar respeto, amor y apoyo en un funeral o entierro.
Pero, ¿cómo saber qué tipo de arreglo floral es el más apropiado o qué mensaje estás enviando con cada flor? Acompáñanos en este recorrido para entender el significado detrás de los arreglos florales para funerales, sus diferentes formas y cómo pueden convertirse en un pilar de consuelo y un bonito homenaje en cualquier ceremonia funeraria.
Tipos de arreglos florales para funerales y entierros
Elegir el arreglo floral correcto es una forma de personalizar la despedida. Hay varias categorías comunes de arreglos florales para funerales y cada una tiene su momento y lugar dentro de las ceremonias funerarias.
1. Coronas funerarias: El cículo de la vida
La corona es quizás el arreglo más tradicional y conocido en los funerales. Su forma circular no es casualidad; representa el ciclo eterno de la vida, la inmortalidad y la resurrección. Simbolizan el respeto y el honor al difunto. Son apropiadas para ser enviadas por familiares directos, amigos cercanos o incluso empresas e instituciones
2. Palmas Funerarias o cubre-ataúdes
También llamadas 'cubres de ataúd' o 'cubre-féretros', son arreglos grandes y alargados diseñados para colocarse directamente sobre el ataúd. Son considerados el tributo final y más personal, ya que son la pieza central durante el velatorio y el entierro. Generalmente son elegidas por la familia más cercana (cónyuge, hijos, padres), ya que es un gesto de despedida muy íntimo.
3. Ramos y bouquets de mano
Son arreglos más pequeños y sencillos, perfectos para aquellos que desean llevar una ofrenda personal al servicio. A menudo se utilizan para ser depositados en el momento de la sepultura o como un detalle de condolencia. Cualquier persona que asista al funeral puede llevar uno. Suelen ser menos formales y pueden ser una mezcla de flores favoritas del difunto.
4. Cruces florales
Las cruces florales son un arreglo que simboliza la fe, la esperanza y, para muchas culturas y religiones, la protección y el sacrificio. Son una manifestación de la creencia en la vida después de la muerte. Son elegidas por personas con un fuerte vínculo religioso con el difunto o su familia.
5. Centros de mesa y cestas florales
Además de los arreglos principales, los centros de mesa y las cestas son opciones muy populares. Estos se usan para decorar y llenar de color y calidez la sala de velatorio o la iglesia, sin ser tan imponentes como las coronas. Aportan consuelo y se pueden colocar en mesas o rincones. Son una excelente opción para amigos, compañeros de trabajo o conocidos que desean enviar sus condolencias de manera respetuosa y visible.
El significado de las flores en los funerales
Cada flor utilizada en los arreglos florales para funerales habla por sí misma, transmitiendo un mensaje de respeto y afecto en el último adiós. Elegir una especie específica puede añadir un toque especial y con significado a tu homenaje:
- Rosas: Son una señal asociada al amor y se utilizan para dar un último adiós. Las rosas rojas expresan amor sincero, mientras que las blancas simbolizan pureza, nobleza, inocencia y lealtad.
- Lirios: Son habituales en cementerios y tanatorios por ser símbolo de unión y amor más allá de la muerte. Suelen representar la inocencia y la paz.
- Claveles: Son habituales en tanatorios, funerales o entierros como señal de condolencia. Suelen significar orgullo y unión, por lo que se utilizan para presentar respetos a personas con vínculos estrechos.
- Gladiolos: Representan fuerza de carácter, sinceridad moral y lealtad.. Su altura simboliza el recuerdo y la elevación del alma.
- Crisantemos: Es una de las flores por excelencia en el Día de Todos los Santos. Simbolizan la longevidad y la eternidad, siendo conocidas en Japón como la "flor de oro". En muchos países europeos, son la flor tradicional de los difuntos.
- Margaritas: Están asociadas a la sencillez, la inocencia y la infancia. Se usan mucho cuando el difunto es de corta edad, ya que se entienden como un signo de un nuevo comienzo y el optimismo de la superación del duelo.
- Tulipanes: Transmiten emociones relacionadas con la dignidad, el perdón y el amor eterno y perfecto.
Consejos para elegir y enviar tu arreglo floral
Cuando te enfrentes a la tarea de seleccionar arreglos florales para funerales, ten en cuenta estas pautas:
1. Considera el vínculo y el rol
El tamaño y el tipo de arreglo suelen depender de tu relación con el difunto o la familia: Familia cercana: Generalmente se encargan de la palma funeraria o el cubre-ataúd, ya que es el tributo más personal. Amigos y colegas: Suelen optar por coronas pequeñas, centros de mesa o cestas florales. Conocidos: Un ramo o bouquet pequeño es un gesto de respeto suficiente.
2. Conoce la tradición
Pregunta a la familia o a la funeraria sobre las preferencias culturales o religiosas del difunto, ya que algunas ceremonias funerarias tienen restricciones florales. Por ejemplo, en algunas culturas, el color o el tipo de flor puede ser inapropiado.
3. Mensaje con el corazón
Todos los arreglos deben ir acompañados de una cinta o tarjeta con un mensaje corto y personal. El mensaje debe ser sincero y conciso.
Un gesto de consuelo y memoria
Elegir los arreglos florales para funerales es más que una simple elección estética; es un acto de amor, respeto y un apoyo visible a la familia y amigos que están de duelo. Cada flor que eliges lleva un mensaje de esperanza y consuelo.
Publicado en Meridiano Seguros