Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos? Esta es una pregunta que muchos se plantean al considerar por qué contratar un seguro de decesos y proteger a sus seres queridos en momentos difíciles.

mujer con ordenador calculando seguro de decesos

¿Cuánto cuesta un entierro si no tienes seguro?

En el caso de no tener un seguro, los costes de un entierro pueden recaer completamente en tu familia, lo que puede resultar abrumador en un momento ya de por sí difícil para ellos. Un entierro sin seguro en España tiene un precio medio de unos 4.000 euros, pudiendo llegar hasta los 8.000 euros. Los gastos de un funeral si no tienes seguro pueden incluir el féretro, el acondicionamiento higiénico y estético del fallecido, el personal necesario para la prestación del servicio, el vehículo fúnebre, el tanatorio, las flores, el servicio religioso, así como el nicho y la lápida, además de la realización de todos los trámites obligatorios y legales.

Un seguro de decesos ofrece la tranquilidad de saber que los gastos relacionados con tu fallecimiento estarán cubiertos y que todos los trámites burocráticos necesarios se quedarán gestionados, pero ¿a qué precio?, ¿qué opciones existen?, y ¿nos merece la pena?

El coste de un seguro de decesos puede variar según las preferencias y características personales de cada uno. Algunos factores que pueden influir en el precio final son:

1.La edad del asegurado: Siempre impactará en el cálculo del seguro, a mayor edad, mayor es la tasa, y, por tanto, el precio calculado del seguro.

2.El tipo de prima: En el momento de la contratación, puedes elegir el tipo de prima que deseas para tu seguro. La prima natural, que está asociada directamente a tu edad (mayor edad = mayor coste). La prima nivelada, donde la cuota permanece constante durante los años que estás pagando el seguro; por tanto, siempre sabes lo que vas a pagar, de allí que sea la modalidad elegida por la mayoría de los españoles. La prima única, que está diseñada para personas mayores de 65 años que no han contratado un seguro de decesos hasta el momento. Consiste en el pago de la totalidad del precio del seguro con un pago único que les garantiza tener contratado el servicio de forma vitalicia.

3.Las coberturas contratadas: Algunas compañías aseguradoras pueden ofrecer solo la cobertura básica, que incluye los gastos funerarios básicos, como el ataúd, la preparación del cuerpo y el servicio de traslado. En este punto, debes tener claro qué tipo de servicio se ajusta a tus necesidades (personales, religiosas, financieras) de modo que puedas elegir:

  • ¿Qué es más adecuado para tu despedida, entierro o incineración?
  • ¿Tienes nicho en propiedad o necesitas uno? ¿Qué tipo de nicho necesitas (público, privado, columbario, en 1ra, 2da, 5ta fila)?
  • ¿Necesitarás una lápida?
  • ¿Quieres contratar una sala para el velatorio?
  • ¿Necesitas alguna ceremonia o ritual especial que se deba tener en cuenta?
  • ¿Es posible que necesites un traslado desde el extranjero (repatriación)?

Además, los seguros de decesos (y en concreto Meridiano Seguros) pueden ofrecer garantías adicionales como la atención médica y segunda opinión médica, traslados y asistencia en viaje, coberturas de accidentes, etc. que son garantías en las que puedes disfrutar en vida y complementan el servicio de decesos para protegerte en las distintas etapas de tu vida y la de tu familia.


¿Qué es más barato, entierro o incineración?

En general, un entierro tradicional suele ser más caro que una incineración, aunque los precios pueden variar según las preferencias y los servicios adicionales solicitados por los asegurados.

La eliminación de los costes asociados al nicho, la lápida, o el coche fúnebre, hacen que la incineración sea una opción más económica que un entierro tradicional. Esta diferencia económica entre entierro e incineración no solo afecta al precio que te puede costar un entierro o incineración sin seguro, sino también al precio de tu seguro de decesos.

Sin embargo, es fundamental no tener en cuenta sólo los factores económicos y considerar tus preferencias personales y culturales al tomar esta decisión.


¿Cuánto cuesta un entierro con incineración?

Los costes de un entierro con incineración pueden variar según la ubicación, la urna y los servicios adicionales que se elijan. El coste promedio de una incineración en España, sin seguro, es de aproximadamente 3.600 euros. Aunque es un precio alto, la incineración tiende a ser una opción más económica en comparación con lo que puede costar un entierro tradicional.

A la hora de valorar todas las opciones, hay que tener en cuenta que la incineración no excluye el entierro. Existe la opción de realizar la incineración y después enterrar las cenizas de manera tradicional.


Pero, ¿cuánto cuesta un seguro de decesos?

En España, los costes medios de un seguro de decesos pueden variar. Dependiendo de la cobertura, la compañía aseguradora y las características específicas de la póliza, puedes contratar tu seguro desde 3€ al mes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto es sólo un coste aproximado y que el precio final puede variar según las circunstancias individuales de cada persona.

Como hemos visto a lo largo del artículo, es necesario calcular el seguro de decesos en función de tu edad, tu lugar de residencia y tus preferencias para ajustar la póliza a tus necesidades personales. Calcula tu seguro de decesos para conseguir una estimación personalizada y asegurarte de conseguir una cobertura adecuada que se adapte a tu presupuesto.

Publicado en Meridiano Seguros