Cerrar

Buscar en Meridiano

Empieza a escribir aquí..

Ciberadicción: factores de riesgo

En España, al menos 2,5 millones de los menores de entre 10 y 15 años son usuarios de Internet y 1,7 millones tienen móvil propio. Son cifras importantes si tenemos en cuenta el escaso control y conocimiento que se tiene aún sobre el impacto de la tecnología en estas edades.

Ciberadicción: factores de riesgo

Aunque los riesgos físicos pueden ser los más evidentes, son los riesgos psicológicos los que más preocupan a educadores, madres, padres y psicólogos. El diseño de las aplicaciones, juegos y contenidos a los que tienen acceso los menores están pensados para maximizar el tiempo de uso y de ahí que la tecnología pueda resultar altamente adictiva.

Si el tiempo de uso de estas aplicaciones es excesivo o altera nuestra conducta, podemos estar desarrollando un problema de adicción, algo que resulta especialmente grave en edades tempranas. También puede derivar en problemas de ansiedad debido a la necesidad de estar pendientes de forma continua de avisos y notificaciones en el teléfono móvil.

La Conducta Adictiva a Internet (CAI) es un patrón de comportamiento caracterizado por la pérdida de control sobre el uso de Internet. Este tipo de conducta puede llevar a una serie de casos extremos como nomofobia, infosurfing, gambling o vamping. Puedes descubrir más sobre cada uno de estos conceptos en la nueva guía de Meridiano por un uso seguro de la tecnología: “Mamá, papá, ¿puedo usar el móvil?, ¿puedo conectarme a Internet?”.

Cambios en el comportamiento.

Cuando se manifiesta una adicción a Internet, esta puede llegar a anular la capacidad para gestionar el tiempo de su uso por parte de la persona que la sufre, hasta experimentar malestar psicoemocional o síndrome de abstinencia a nivel físico.

En este vídeo, te damos algunas claves para detectar una posible adicción a las tecnologías:

Ciberadiccion-factores-de-riesgo

Si se detecta algún tipo de dependencia, se debe intentar romper los hábitos de conexión del menor. En nuestra guía, podrás encontrar algunas recomendaciones para realizar estos cambios de forma segura y adaptada.

Recuerda que Meridiano ha contado con el apoyo y respaldo del equipo multidisciplinar especializado en psicología infantil y adolescente, Inteligencia Activa, para lanzar este proyecto que trata de prevenir riesgos y promover un uso seguro de la tecnología entre los más jóvenes.

Descarga de forma totalmente gratuita la guía “Mamá, papá, ¿puedo usar el móvil?, ¿puedo conectarme a Internet?” en formato digital aquí.

Publicado en Meridiano Seguros