5 claves para asegurar la segunda vivienda este verano
Tener en consideración las condiciones climatológicas donde se sitúa la segunda residencia y evaluar la seguridad de la zona, son algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de asegurar la segunda vivienda.

Llegan las vacaciones y son muchos los españoles que dejan su primera vivienda para desplazarse a las segundas viviendas o casas de verano. Pero tener una segunda vivienda también trae en ocasiones quebraderos de cabeza. ¿Cómo debo mantenerla? ¿Qué riesgos tiene al estar cerrada largas temporadas? ¿Necesita el mismo seguro que mi primera vivienda?
Meridiano Seguros desvela algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro para este segundo hogar y es que, aunque la legislación actual no obliga a contratar un seguro de hogar para una segunda residencia, en palabras de Elisa Mercedes Juan Agulló, Responsable de Producto de Meridiano, “es recomendable contratar una póliza de hogar para la segunda vivienda porque en toda vivienda siempre surgen imprevistos. Hay que tener en cuenta que es una casa en la que no residimos habitualmente y tardamos más en darnos cuenta de los desperfectos, averías, e incluso, robos”.
En primer lugar, es importante saber qué se considera vivienda de temporada o segunda residencia y es que son aquellas propiedades que permanecen más de tres meses al año deshabitadas.
Para evitar que un imprevisto estropee el inicio de las vacaciones, Meridiano Seguros recomienda tener en cuenta diferentes variables a la hora de contratar un seguro de hogar para la segunda residencia:
- Calcular, de manera aproximada, el tiempo que se va a ocupar la segunda vivienda. Es importante para valorar el tiempo que la casa va a estar sin habitar. Son los periodos en los que las pequeñas averías pueden convertirse en importantes desperfectos.
- Tener en consideración las condiciones climatológicas donde se sitúa la segunda residencia. No es lo mismo una casa en la playa en la zona de Levante, que será más proclive a inundaciones; que una en Cádiz, donde serán más posibles los desperfectos en la vivienda ocasionados por el viento.
- La seguridad de la zona. Hay que valorar en qué zona está situada la vivienda y si el área es una zona de primera o segunda residencia. Esto ayudará a prevenir la posibilidad de robos.
- Protegerse frente a los grandes imprevistos. La póliza deberá cubrir asistencia en caso de incendio, averías eléctricas y grandes daños generados por el agua o el viento, ya que estos son los siniestros más comunes en las segundas residencias y los más caros en el caso de no poseer el seguro de hogar adecuado.
- Es recomendable que el seguro incluya protección jurídica que respalde al propietario ante daños causados a terceros, o la defensa de los derechos relativos al hogar.
Seguros Meridiano presenta “Meridiano Protección Hogar Plus”, un nuevo seguro de hogar adaptado a todas las necesidades de los propietarios tanto para su segunda como primera vivienda. Un seguro que ofrece la protección y asistencia necesaria ante grandes siniestros como incendios, daños por agua o robos; así como ante imprevistos como los desperfectos ocasionados por el viento, rotura de cristales. Todo ello con un excelente servicio al cliente, tanto en atención como en tiempo de respuesta.
Además, el nuevo seguro “Meridiano Protección Hogar Plus” incluye sin coste adicional, garantías asistenciales que pueden utilizarse sin necesidad de que haya ocurrido ningún siniestro. Entre estos servicios, pensados para mejorar la vida de los clientes en el hogar, destaca el Servicio de “Manitas” que proporciona ayuda para trabajos de bricolaje y pequeñas reparaciones, y la Asistencia informática que ofrece un conjunto de coberturasmuy útiles en nuestro día a día, como son la configuración de sistemas de control parental para limitar el acceso a Internet de los menores.
Publicado en Meridiano Seguros